Liberarte del miedo para Lanzar Tu Negocio 🥶
Que si el plan de negocios, que si las finanzas, que si los proveedores, que si las redes sociales, que si el Sitio Web… miles de cosas vienen a nuestra mente cuando pensamos en poner un Negocio en Marcha.
Y la verdad, es que no nos damos cuenta que todo eso que nos agobia, que generalmente es: LA ESTRATEGIA; es algo que se puede aprender. Hoy día hay muchos cursos, diplomados, talleres, aceleradores y demás que te pueden ayudar a lanzar un emprendimiento y adquirir todas las habilidades necesarias. O bien, puedes incluso apoyarte con mentores o herramientas que te ayuden con todo lo que debes hacer para el lanzamiento de un Negocio. Entonces, ¿Qué es lo realmente difícil? En mi opinión, lo más difícil para empezar a emprender, es llegar a LA IDEA.
Sí, lo veo en cada generación de mi BootCamp, cuando las alumnas llegan con una idea en claro de lo que quieren hacer, les es MUCHO más fácil adquirir el resto de las habilidades de negocios. Pero cuando no tienen una IDEA y me dicen: “Quiero emprender, pero no sé de qué podría poner un Negocio…” . Mi cara es esta 😳 , pues la verdad es que yo tampoco las puedo ayudar ahí 🤷🏽♀️.
¿Qué te está motivando a emprender 🧐?
Las personas se preguntan ¿por qué tenemos entonces a tantas mujeres con ganas de emprender, pero sin tener en claro lo que les gustaría hacer? Mi respuesta es: Por la motivación incorrecta. Y es que, la gran mayoría busca emprender pensando en liberarse de su trabajo corporativo y/o obtener libertad financiera y de tiempo. Entonces lo primero que piensan es poner un negocio que les implique menos esfuerzo/tiempo que su empleo actual y les dé igual o mayor remuneración económica. Y empezamos a pensar ¿Qué está en tendencia? ¿Qué negocios están en auge y por ello pueden resultar muy rentables? Y después, compramos la revista Entrepreneur para obtener ideas de emprendimiento y nos confundimos cada vez más, pues todos los emprendimientos suenan bien y las historias de éxito resultan muy inspiradoras, pero NO TENEMOS IDEA de si nos va a gustar o no llevar un negocio de lo que sea que esté en tendencia en ese momento. ¿Te suena? No te sientas mal, yo también lo hice. Algunas mujeres guiadas por este motivador, se lanzan al emprendimiento y cuando se enfrentan a dificultades o caminos desconocidos, empiezan a perder motivación, pues en el fondo no saben realmente en qué negocio se metieron, ni por qué.
Es ahí donde digo que tenemos la motivación incorrecta. Pues la idea de emprender debería venir de realizar un trabajo MUY PROFUNDO para detectar mis pasiones, mis fortalezas y ligarlo así a una misión: El impacto que quiero crear a través de mi Negocio en la vida de los demás. Si no lo ligas a tus pasiones, estarás realizando un trabajo que no amas. Si no lo ligas a tus fortalezas, será como tener un trabajo corporativo donde te pagan bien, pero no realizas actividades que realmente disfrutas. Y si no lo ligas con una misión, perderás la motivación MUY fácilmente, pues no sentirás que lo que haces está creando un impacto en la vida de alguien más.
Entonces, ¿dónde busco ideas para emprender? Y sí, aquí viene la respuesta del Monje Tibetano: En tu interior 🧘🏽♀️. Y no, no estoy pidiéndote que te sientes por horas a meditar y esperar que la respuesta venga. En realidad la respuesta ya la tienes, siempre la has sabido. Se trata de que CONECTES con esos tres aspectos: PASIÓN, FORTALEZAS y MISIÓN. Desempolvando todos esos intereses y cosas que en algún momento te han causado curiosidad, pero no lo has perseguido por alguna razón. Si te interesa iniciar un poco con este ejercicio, aquí te dejo un PDF donde te ayudo a iniciar ese proceso 🙌🏽.
Ya tengo LA IDEA, pero me falta confianza para lanzarme 😬
Ahora, si tu ya tienes la idea para emprender y estás convencida de lo que realmente te apasiona y dónde te ves trabajando todos los días de tu vida, ¡Enhorabuena! Pues ya tienes lo más importante. Sí, lo más difícil, y a la vez importante del emprendimiento, es encontrar ESA IDEA y esa razón por la que quieres emprender. Ahora, probablemente me vas a decir: Tengo la idea, pero me hace falta creer en ella ¿Cómo le hago? ¿Cómo me quito el miedo de que nadie quiera comprar lo que vendo? ¿Cómo logro convencerme de que el mundo realmente va a querer eso que yo voy a ofrecer?
Bueno, pues tu idea llegó a ti por algo. Porque seguramente tu ya estuviste en un lugar donde el producto o servicio que quieres ofrecer al mundo, te brindó a ti misma algún tipo de solución, experiencia o alegría en tu vida. Y de ahí, nació TU POR QUÉ: La razón por la que decidiste hacer lo que haces. Entonces, la respuesta esta ahí: Uno empieza a creer en su Negocio cuando tienes muy en claro TU POR QUÉ. Y al tenerlo claro tú, sabrás como comunicarlo de manera que tu cliente lo tenga igual de claro. Y así, tus clientes conectarán con ese por qué, conectarán con tu marca y buscarán tener lo que sea que vendas, pues la gente realmente no compra tu QUÉ, sino tu POR QUÉ.
Además, tener muy en claro la razón por la que quieres ofrecer ESO al mundo y el tipo de solución que ofreces, te permitirá darte cuenta que no sólo al mundo podría gustarle lo que haces, sino que el mundo realmente NECESITA eso que ofreces. Y con esto no estoy diciendo que creemos necesidades falsas en la mente del consumidor para llevarlo al consumismo desmedido, NO. Con esto estoy diciendo que cuando tú demuestras que lo que haces viene de un lugar GENUINO, que lo ofreces por que tú misma has presenciado los beneficios y TU RAZÓN viene desde el profundo deseo de que otras personas logren eso mismo que tú YA lograste; entonces no tendrás que convencerte ni a ti ni a nadie, pues estará más que claro que TU NEGOCIO es un aporte valioso para tu entorno.
Así que, si pudiera resumir todo lo que te conté hoy en dos puntos importantes para liberarte del miedo de lanzar tu negocio sería así:
Asegúrate que TU IDEA DE EMPRENDIMIENTO se encuentre realmente ligada a tus fortalezas, a tu verdadera pasión y una misión. Te dejo aquí el ejercicio dónde puedes darte cuenta si tu negocio se encuentra en el punto donde estos 3 aspectos convergen.
Conecta con TU POR QUÉ y busca que este sea el medio por el que conectes con una audiencia/clientes. El ejercicio de arriba te puede ayudar también a conectar con ese POR QUÉ.
Teniendo estos dos puntos en claro encontrarás la confianza para convencerte que tu IDEA es buena, que tu talento es real y que el mundo necesita de ello 🙌🏽.
Por último te quiero invitar a que si ya tienes una IDEA, la pongas a TRABAJAR. Pues te aseguro que esa IDEA con un poquito de guía, se puede conectar con un propósito y darle toda la estructura y estrategia para convertirla en el Negocio y Trabajo de tus sueños. Si ya tienes la IDEA, y te encantaría tener ESA GUÍA para tener la confianza, estrategia y estructura para convertirla en algo MONETIZABLE, entonces 👉🏽DA CLICK AQUÍ 👈🏽 pues mi BootCamp tiene inscripciones abiertas AHORA y seguramente te puede interesar 😉.
Aquí lo importante es que te atrevas a PONERA ESA IDEA EN MARCHA. Tendrás que probar lo que sí y lo que no, pero siempre conectado con ese PROPÓSITO. Te aseguro que una vez que lo encuentras, aún cuando existen altas y bajas en el emprendimiento, uno aprende a disfrutar la dificultad. Y cuando llega ese trabajo en el que te encuentras disfrutando incluso la dificultad, es cuando piensas “Aquí es, este es el lugar preciso en el que debo estar 💫 ”.
Y si no tienes la idea, pero en ti está la intención de emprender y hacer algo de manera independiente, no te desanimes. Te invito a que sigas tu curiosidad y vayas descifrando poco a poco hacia dónde te puede llevar. Te aseguro que esa curiosidad está ahí por algo y te aseguro que eventualmente te marcará la pauta para algo más grande.
Con gran cariño y efectos anti-paralizantes…🪄
Andrea ✨